top of page
  • White YouTube Icon
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • Spotify - círculo blanco
Buscar

VIH en indígenas

  • Foto del escritor: antropologiamedica
    antropologiamedica
  • 22 may 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 29 may 2019


El VIH, una enfermedad que lleva poco tiempo en el mundo y que posiblemente se quede con nosotros por mucho tiempo más, con pocas opciones de tratamiento y que, aunque cursa asintomáticamente la mayor parte de su evolución clínica, supone un deterioro crónico en la calidad de vida del paciente, teniendo muchos riesgos de morbilidad y de mortalidad.

El VIH comúnmente se conoce como una enfermedad de poblaciones homosexuales, pero con el paso de los años, mas y mas casos se han visto en personas heterosexuales, siendo que en poblaciones pobres la relación infección por VIH entre hombre y mujer es de uno a uno y siendo que esta enfermedad infecciosa crónica, supone medicación permanente y un estrecho seguimiento.

Ahora bien para la población indígena, el VIH supone estigmatización, supone enfermedad, muerte y una mas de los regalos que le dejamos los occidentales a ellos, una enfermedad que viene de mezclarse con nosotros los occidentales, que traen los hombres que van a la ciudad, y que por su mismo tratamiento, los identifica y los estigmatiza, poniéndolos en una posición desfavorecedora o simplemente clasificándolos como homosexuales, incluso llevándolos a impartirles castigos físicos o el destierro de las comunidades.

Y, tocando otro punto, el odio hacia las poblaciones LGBTI en la población indígena también supone otro problema sobre todo en el contexto del VIH ya la estigmatización puede llegar a puntos donde se forman micro comunidades dentro de las comunidades donde es mas prevalente el VIH que en otras partes de la comunidad.

Si quieres saber mas acerca de las diferentes visiones que tienen las poblaciones indígenas acerca del VIH, puedes consultar la presentación que realizaron nuestros compañeros.

Gracias por su atención.




Tomado de: Procuraduría General de la Nación

 
 
 

Comentarios


© 2023 by ENERGY FLASH. Proudly created with Wix.com

Sign-Up to Our Newsletter

bottom of page