top of page
  • White YouTube Icon
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • Spotify - círculo blanco
Buscar

Medicalización: Desplazamiento de las parteras

  • Foto del escritor: antropologiamedica
    antropologiamedica
  • 15 may 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 22 may 2019


Como nos pudieron plantear nuestros compañeros durante su exposición, las parteras juegan un rol muy importante en el desarrollo sexual de las mujeres de las comunidades en las cuales están ubicadas, son agentes que utilizan practicas ancestrales y pueden prever y tratar muchas patologías asociadas al embarazo.

Cumplen un papel fundamental en las comunidades donde el sistema de salud no ha podido llegar, y donde los controles prenatales no están estandarizados

Ente las razones por las cuales la partería se ha visto desplazada se encuentra su choque con la medicina occidental uno de los tantos ejemplos de la imposición de la cultura occidental sobre los conocimientos ancestrales y la medicina tradicional, esto asociado al rechazo que tienen estas prácticas por parte del personal de salud.

En Colombia los lugares donde más hay partería es en la región pacifica y se ha hecho trabaos muy importantes con respecto a la replicación de los saberes de la partería, y que prevalezca su práctica, sin embargo, como ha sido una constante durante los últimos años, estas prácticas han venido desapareciendo.

El que la partería halla sido desplazada genero preocupación por muchas entidades, y esto ha generado políticas se protección para esto, sin embargo, hasta ahora no ha habido un consenso entre estas prácticas ancestrales y la medicina occidental, continuando el aumento de la estigmatización de la mujer que practique o que se beneficie de la partería sobre la medicina occidental.


Tomado de ElMundo.com

 
 
 

Comments


© 2023 by ENERGY FLASH. Proudly created with Wix.com

Sign-Up to Our Newsletter

bottom of page